viernes, 10 de enero de 2014

Nacimiento y evolución de internet


1966: En la Guerra Fría comenzó a desarrollarse el proyecto ARPANET. Su objetivo era crear un sistema en el que se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. La solución era una red compuesta de ordenadores, de forma que la desaparición de uno o varios de ellos no afectara al tráfico entre los otros.

   

1969: Semanas antes de que el ser humano llegara a la Luna, se conectaron cuatro ordenadores, creando la primera red  de ARPANET.

1972: Se presentaron públicamente los resultados obtenidos. Se incorporan más ordenadores a la red ARPANET llegando a ser más de 200 en 1981. 
Las conexiones ARPANET eran pagadas por el gobierno de EE.UU. y se registraron a sitios militares, universidades y algunas grandes compañías que financiaban proyectos de investigación o proporcionaban servicios.
Los primeros servicios fueron el acceso a ordenadores remotos(Telnet), la transferencia de archivos y la impresión remota. También apareció el  primer programa de correo electrónico, que pronto se convirtió en una de las aplicaciones más utilizadas.
     
                                                                                         
1983: Se establece el protocolo TCP/IP como protocolo estándar que utilizarían todas las redes conectadas a APANET. Paralelamente, la parte militar de ARPANET forma una red independiente MILNET. 
Se podría considerar este momento como el nacimiento de internet. El número de ordenadores interconectados era 500.

                                                    
1989: Desaparece ARPANET, pero muchas instituciones ya habían creado sus propias redes que podían comunicarse entre sí. El número de ordenadores conectados superaba los 100.000.

Tim Berners-Lee  es un científico  de la computación británico, conocido por ser el padre de la Web. Estableció la primera comunicación entre un cliente y un servidor usando el protocolo HTTP en noviembre de 1989. En octubre de 1994 fundó el Consorcio de la World Wide Web (W3C) con sede en el MIT, para supervisar y estandarizar el desarrollo de las tecnologías sobre las que se fundamenta la Web y que permiten el funcionamiento de Internet.
Ante la necesidad de distribuir e intercambiar información acerca de sus investigaciones de una manera más efectiva, Berners-Lee desarrolló las ideas fundamentales que estructuran la web. Él y su grupo crearon lo que por sus siglas en inglés se denomina Lenguaje HTML  o lenguaje de etiquetas de hipertexto, el protocolo HTTP y el sistema de localización de objetos en la web URL.
                                                          Tim Berners-Lee April 2009.jpg

1993: Aparecen los primeros navegadores web.
Desde este momento y hasta la fecha se han creado infinidad de aplicaciones que permiten enviar, recibir, clasificar y gestionar el correo electrónico, así como otras formas de intercambios de información sobradamente conocidas, que hacen de la sociedad actual la sociedad de la información y la comunicación.

                                                

0 comentarios:

Publicar un comentario

Blogger Templates